

ISBN: 84-9041-144-1
Paga de forma segura en nuestra tienda con tarjeta, transferencia o contrareembolso
Realizamos envíos a todo el mundo. Selecciona tu forma de envío en el proceso de compra.
Dispones de 15 días para tramitar cualquier devolución. Consulta condiciones.
La escena española de los cuarenta estaba habitada por la suma y la resta de quienes hicieron teatro en los años diez, y en los veinte, y en los treinta, quienes pudieron seguir haciéndolo durante y después de la guerra, y quienes comenzaron tras ella. Un grupo de gentes apenas recordadas por unos pocos, y no siempre para bien, por el hecho de haber sido protagonistas en una etapa de mala memoria para la España actual. mala por injustamente dolorosa entre los perdedores, por injustamente feliz entre los vencedores, y mala también por mal contada, pues los relatos que nos la han transmitido han sido excesivamente sesgados hasta épocas muy recientes, cuando por fin intentamos explicar, no disfrazar la realidad, ni eliminar alguna parte de ella. Aquellos hombres y mujeres del tablado fueron depositarios de los rescoldos que quedaron de la década anterior, y se esforzaron por mantenerlos para la posterior, e incluso de avivarlos, en la medida de sus posibilidades.
Editado por el INAEM - CDN