

ISBN: 9788490413241
El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música organiza desde 2009, en estrecha colaboración con varias instituciones públicas y privadas, las Jornadas sobre la Inclusión Social y la Educación en las Artes Escénicas. Estas Jornadas surgieron en 2009 de una primera colaboración entre el INAEM, el British Council y el desaparecido festival Escena Contemporánea de Madrid.
Paga de forma segura en nuestra tienda con tarjeta, transferencia o contrareembolso
Realizamos envíos a todo el mundo. Selecciona tu forma de envío en el proceso de compra.
Dispones de 15 días para tramitar cualquier devolución. Consulta condiciones.
El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música organiza desde 2009, en estrecha colaboración con varias instituciones públicas y privadas, las Jornadas sobre la Inclusión Social y la Educación en las Artes Escénicas.
Estas Jornadas surgieron en 2009 de una primera colaboración entre el INAEM, el British Council y el desaparecido festival Escena Contemporánea de Madrid. El objetivo inicial era dar visibilidad institucional y artística a una serie de proyectos escénicos y musicales de carácter inclusivo que se estaban desarrollando en España en esos momentos y, al mismo tiempo, mostrar a los profesionales españoles otros ya muy consolidados del Reino Unido. Ante el éxito de esa primera edición y convencidos de la necesidad de seguir trabajando en esta línea de difusión de las artes escénicas y musicales inclusivas, se decidió seguir convocándolas anualmente, abordando nuevos retos.
En este proceso de crecimiento y consolidación de las Jornadas ha sido fundamental la incorporación de nuevas entidades públicas y privadas que han permitido aumentar el nivel de los contenidos y enriquecer las líneas de trabajo. Cada nueva edición cuenta con ponencias y talleres que son muy valorados por los profesionales españoles asistentes, además de propuestas artísticas abiertas al público. A la consolidación y expansión estatal de las Jornadas ha contribuido su voluntad itinerante, que ha permitido ampliar su impacto así como el número de participantes, acercando sus convocatorias a los distintos territorios del Estado. Hasta el momento se han llevado a cabo en las siguientes ciudades: Madrid, Barcelona, Sevilla, Pamplona, Coruña y Murcia. La edición de 2018 regresó a la capital de España, al Teatro Valle-Inclán del Centro Dramático Nacional, para celebrar su décimo aniversario y convocar, en tres días intensos, a todos los profesionales españoles interesados en el trabajo inclusivo en torno a las artes escénicas y la música.