Revista Puck Nº 5
ISBN: puck 5
- Escribe un comentario
15,00 €
Impuestos incluidos
Paga de forma segura en nuestra tienda con tarjeta, transferencia o contrareembolso
Realizamos envíos a todo el mundo. Selecciona tu forma de envío en el proceso de compra.
Dispones de 15 días para tramitar cualquier devolución. Consulta condiciones.
Esta publicación monográfica, subtitulada significativamente "La marioneta y las otras artes", es editada desde 1.988 por el INSTITUTO INTERNACIONAL DE LA MARIONETA DE FRANCIA siendo considerada una de las publicaciones punteras en este ámbito. Nuestro centro publica la versión castellana de PUCK con la intención de que el lector perciba la diversidad y posibilidades que tiene el "Teatro de Muñecos".
Sumario del Nº 5 (Tendencias actuales)
Brunella Eruli: "Esto sucedió mañana"; Dominique Noguez: "Guiñol y Platón"; Franz Bartelt: "La virtud de la duda"; Didier Plassard: "El cuerpo estremecido del hombre"; Peter Schuman: "Hacer gritar a los dioses"; Henryk Jurkowski: "Vacas gordas y vacas flacas"; Sergio Dotti: "¿Absolutamente moderno?"; Michel Chaillou: "Asalto sobre los espíritus"; Dario del Corno: "Un laberinto alegórico"; Franco Brambilla: "Tecnología poética"; Alvaro Apocalypse: "Elogio de la reacción"; Maryse Badiou: "Los icebergs del imaginario"; Santiago Fondevila: "El hilo del tiempo"; Grand Magasin: "Muestras"; Jean-Louis Heckel: "Por una dialéctica lúdica"; Jean-Pierre Sous-signe: "Murmullos Lejanos"; Enno Podehl: "Diálogos"; Dalibor Foretic: "Títeres adorados, títeres humillados"; Valentín Silvestru: "¡Mi prójimo, mi hermano!"; Ariel Bufano: "Junto al hombre"; Claude Monestier: "Escenarios compartidos"; Konstanza Kavrakova-Lorenz: "El camino de la in-fancia"; Nancy Staub: "Romper las fonteras"; Carlos Porto: "Portugal: balance y perspectivas"; Marcel Freydefont: "Epítetos".
Sumario del Nº 5 (Tendencias actuales)
Brunella Eruli: "Esto sucedió mañana"; Dominique Noguez: "Guiñol y Platón"; Franz Bartelt: "La virtud de la duda"; Didier Plassard: "El cuerpo estremecido del hombre"; Peter Schuman: "Hacer gritar a los dioses"; Henryk Jurkowski: "Vacas gordas y vacas flacas"; Sergio Dotti: "¿Absolutamente moderno?"; Michel Chaillou: "Asalto sobre los espíritus"; Dario del Corno: "Un laberinto alegórico"; Franco Brambilla: "Tecnología poética"; Alvaro Apocalypse: "Elogio de la reacción"; Maryse Badiou: "Los icebergs del imaginario"; Santiago Fondevila: "El hilo del tiempo"; Grand Magasin: "Muestras"; Jean-Louis Heckel: "Por una dialéctica lúdica"; Jean-Pierre Sous-signe: "Murmullos Lejanos"; Enno Podehl: "Diálogos"; Dalibor Foretic: "Títeres adorados, títeres humillados"; Valentín Silvestru: "¡Mi prójimo, mi hermano!"; Ariel Bufano: "Junto al hombre"; Claude Monestier: "Escenarios compartidos"; Konstanza Kavrakova-Lorenz: "El camino de la in-fancia"; Nancy Staub: "Romper las fonteras"; Carlos Porto: "Portugal: balance y perspectivas"; Marcel Freydefont: "Epítetos".