Esta publicación monográfica, subtitulada significativamente "La marioneta y las otras artes", es editada desde 1.988 por el INSTITUTO INTERNACIONAL DE LA MARIONETA DE FRANCIA siendo considerada una de las publicaciones punteras en este ámbito. El Centro de Documentación de Títeres de Bilbao publica la versión castellana de PUCK con la intención de que el lector perciba la diversidad y posibilidades que tiene el "Teatro de Muñecos".
Sumario del Nº 1 (La vanguardia y los títeres) Margareta Nicolescu: "La flor de Puck"; Henrik Jurkowski: "La marioneta literaria de Maeterlinck a Ghelderode"; Bruno Schulz: "Final del tratado de los maniquíes"; Brunella Eruli: "Ubú y el hombre de la cabeza de madera"; Edward Gordon Craig:"Romeo y Julieta"; Francesco Bartoli: "La supermarioneta de Craig, preámbulo del teatro abstracto"; Fiovanni Lista: "El espacio marionetizado o el teatro-máquina del futurismo"; Vsevolod Meyerhold: "El teatro de feria"; Ornella Volta:"Saltie : Elevarse al rango de una cosa"; Michel Corvin:"Títeres y máscaras en el laboratorio Art et Action"; Arlette - Albert - Birot y Didier Plassard: "Pierre Albert Birot y el actor de cartón"; Bruno Mikol: "Figuras del arte : las marionetas de Sophie Taeuber y de Otto Morach"; Didier Plasard:"Una orestíada dadaísta"; Eric Michaud: "Hombres sin egoismo"; Jeane Lorang: "Piscator: Preludios de un teatro no aristo-télico"; "Las aventuras del valeroso soldado Schwejk"; Roland Beyen: "Michel de Ghelderode o la tradición reinventada" y Antonin Artaud: "El teatro y su doble".