El género teatral se abre paso en la obra de Federico García Lorca cuando el autor comienza a apartarse de la descripción de sus propias emociones y se vuelve hacia fuera, con deseos de objetividad, sobre el mundo sensorial. Al mismo tiempo, en la producción lorquiana nunca cesa el juego de correspondencias intratextuales entre teatro y poesía. Una móvil dialéctica de forma y contenido va sumando intentos de diferente calibre, factura y orientación. Exhumarlos supone acceder al banco de pruebas de un dramaturgo en progreso. Su recorrido acaba por situarnos a las puertas mismas de la voz dramática del Lorca universal. El puñado de textos teatrales inéditos que aquí se ofrece cubre un periodo de cinco o seis años, de 1917 a 1921/22. Comprende desde meras listas de personajes a piezas inconclusas y terminadas. Dado que sólo algunos están fechados, ha habido que ceñirse a conjeturas más o menos aproximadas, de orden temático y formal, que han dado forma al texto de esta edición.