

ISBN: 84-7923-480-6
El arte florece de una manera especial durante las crisis.
Recuerda el siglo XVII: siglo de oro en las artes, siglo de hierro en todo lo demás. Ante lo inestable de la realidad, la ausencia de certezas, la precariedad económica, los conflictos sociales y la insatisfacción política, fueron poesía, teatro, música, pintura, los que permitieron a Quevedo, Lope, Góngora, Calderón, Cervantes, Velázquez, Shakespeare, Moliére, Bach, Händel, Vivaldi y tantos otros, sacudir las sensibilidades y las conciencias. Siglo de Oro, siglo de ahora se vale del aquí y el ahora que supone el espectáculo teatral para tocar todos esosb temas, tan de antes y tan de ahora, para tender cables entre el pasado, el presente y el futuro. Quizá sea precisamente el humor, un humor tomado muy en serio, inyectado de poesía y música, lo que nos permite viajar a través del tiempo y conocer en cada época a sus hombres, que son siempre el mismo hombre. No se trata de ofrecer respuestas, sino de plantear interrogantes. Que cada uno descubra en la carcajada aquellob que le hace pensar y sentir.
Escribe tu comentario
* Campos obligatorios
o