Mutatis Mutandis
ISBN: 978-84-16993-96-3
- Escribe un comentario
IX Premio DULCE X AMARGO
Paga de forma segura en nuestra tienda con tarjeta, transferencia o contrareembolso
Realizamos envíos a todo el mundo. Selecciona tu forma de envío en el proceso de compra.
Dispones de 15 días para tramitar cualquier devolución. Consulta condiciones.
IX Premio DULCE X AMARGO
Solo tres personajes en la obra. En ellos se concentran todas las desigualdades y desequilibrios: poder, creencias, justicia, miserias y ruindades... y los que se hacen presentes mediante su mención, como el rey Felipe II y su secretario. Para todos existe un mismo objetivo común y que los unifica desde sus propias desigualdades: lograr aquello que les consiga detentar el máximo poder. Un tema tratado siempre desde que el hombre cuenta sus deseos e inquietudes: llegar a ser prácticamente Dios, el ser capaz de alterar y dirigir su propio destino, de ostentar el máximo poder. Y cuáles son los dos elementos primordiales y recurrentes: la posesión del oro, y alcanzar la vida eterna. Si somos capaces de generar uno y otro, seremos Dioses. Y ahí estará la Piedra Filosofal, el dos por uno.
Pero la realidad de esa Piedra que transmuta el cobre en oro, somos nosotros mismos. Es nuestra propia vida que continuamente se transmuta para acabar "siendo lo que debe ser" (Mutatis mutandis) y que necesitamos que se produzca para poder seguir vivos.
Del prólogo de Carmen Belén Jiménez. ESAD de Asturias.
Personajes Obra
Personajes | 3 |
Hombres | 3 |
Mujeres | 0 |
Ficha técnica
- Editorial
- Ediciones Invasoras
- Personajes
- 3
- Personajes Masculinos
- 3