

ISBN: 9789591022264
La Habana Vieja es el escenario donde se desenvuelven personajes con conflictos tan profundos que ponen sus vidas al límite. Allí,donde pareciera que no, el amor en sus múltiples variantes es quien conduce estas fábulas de hondo calado existencial que se entretejen con los problemas sociales de un país. Los apremios de la gente común que hace de su actuar la épica del cotidiano vivir en la Cuba de hoy.
Paga de forma segura en nuestra tienda con tarjeta, transferencia o contrareembolso
Realizamos envíos a todo el mundo. Selecciona tu forma de envío en el proceso de compra.
Dispones de 15 días para tramitar cualquier devolución. Consulta condiciones.
Chamaco, Nevada y Talco, las obras teatrales más reconocidas, premiadas y representadas del destacado dramaturgo cubano Abel González Melo (La Habana, 1980), aparecen juntas por primera vez según el concepto de trilogía con el autor las concibió.
Chamaco es la primera obra de su trilogía dramática Fugas de invierno, compuesta también por Nevada (seleccionada para la Residencia Internacional del Royal Court
Theatre de Londres en 2005) y Talco (que obtuvo en 2009 el Primer Premio Cubano- Alemán de Piezas Teatrales del Goethe Institut). Estas y otras obras han sido traducidas a varios idiomas y han sido estrenadas por prestigiosas compañías en diver-sos países de América y Europa. En 2012 recibió en Madrid el Premio Cultura.
La Habana Vieja es el escenario donde se desenvuelven personajes con conflictos tan profundos que ponen sus vidas al límite. Allí,donde pareciera que no, el amor en sus múltiples variantes es quien conduce estas fábulas de hondo calado existencial que se entretejen con los problemas sociales de un país. Los apremios de la gente común que hace de su actuar la épica del cotidiano vivir en la Cuba de hoy.
Mezclando el hálito de la tragedia clásica con la tradición popular del teatro cubano y los asuntos más contemporáneos, Fugas de invierno resulta una cartografía del ser nacional, vista desde el teatro y con los recursos propios del género, y destaca dentro de una avalancha de historias marginales con la fuerza de desnudar lo oscuro, sórdido, perverso que habita en cada ser humano, para que aflore, a su vez, lo más sensible y estremecedor de cada uno de nosotros.
Prólogo: Sergio Blanco