Luzazul
ISBN: 9872181756
- Escribe un comentario
A principios de 1963 Sylvia Plath, acorralada por el frío, el desengaño amoroso, los problemas económicos, la maternidad y sus propias obsesiones, decide terminar con su vida. Una gélida mañana del Febrero inglés, prepara un desayuno compuesto por tostadas con manteca y leche para sus dos pequeños hijos que aún duermen, se encierra en la cocina, tapa todos los huecos de ventilación, abre la llave de gas del horno y se suicida.
Poco tiempo antes de su muerte, había escrito para la BBC un poema dramático llamado “Tres Mujeres”. Allí, con sutileza, da rienda suelta a sus fantasmas a cerca de la maternidad y la femineidad.
Paga de forma segura en nuestra tienda con tarjeta, transferencia o contrareembolso
Realizamos envíos a todo el mundo. Selecciona tu forma de envío en el proceso de compra.
Dispones de 15 días para tramitar cualquier devolución. Consulta condiciones.
Este poema sirve de punto de partida para la escritura de “Luzazul”, un texto dramático donde Emilio García Wehbi articula un fluir del pensamiento y emociones de mujeres acerca de la condición de lo femenino en un mundo dominado por la imposición falocrática.
Sus voces citan a Plath en algunos casos, pero también convocan a otras voces, como las de las brujas de Macbeth, la de la figura de la mitología hebrea Lilith, la de la Ofelia Shakesperiana o la de las princesas de los cuentos de hadas. Y lo hacen desde un lugar de una gran congoja, como si se tratase de una letanía que se origina en lo más profundo de su ser.
Componen la edición, fotos de Sebastián Arpesella y Epílogo de Federico Irazábal
Emilio García Wehbi
Buenos Aires, 1964. Artista interdisciplinario que trabaja en el cruce de lenguajes escénicos. En 1989 funda El Periférico de Objetos, grupo paradigmático del teatro experimental argentino. Sus espectáculos, óperas, performances, instalaciones e intervenciones urbanas han sido presentados en Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Perú, Colombia, Ecuador, Venezuela, México, Estados Unidos, Canadá, Portugal, España, Irlanda, Escocia, Francia, Suiza, Holanda, Bélgica, Austria, Alemania, Polonia, Italia, Suecia, Australia y Japón. Ha sido premiado nacional e internacionalmente.
Ha publicado su obra dramatúrgica en un volumen titulado “Botella en un Mensaje” (Editorial Alción / DocumentAEscénicas, 2012).