Censura y teatro del exilio
ISBN: 84-8371-871-5
- Escribe un comentario
Paga de forma segura en nuestra tienda con tarjeta, transferencia o contrareembolso
Realizamos envíos a todo el mundo. Selecciona tu forma de envío en el proceso de compra.
Dispones de 15 días para tramitar cualquier devolución. Consulta condiciones.
Incidencia de la censura en la obra de siete dramaturgos exiliados: Pedro Salinas, José Bergamín, Max Aub, Rafael Alberti, León Felipe, José Ricardo Morales y Ramón J. Sender.
Mediante los términos de censura y exilio, tan ligados al régimen dictatorial franquista, se suele aludir a realidades bien distintas y hasta divergentes; la censura, generalmente, nos lleva a pensar en los escritores del interior, aquellos que escribieron bajo su presión y que hubieron de desarollar distintas estrategias para sortearta, mientras que el exilio, por su parte, parece evocar una total libertad creadora, lejos de los rigores de cualquier tipo de censura. No obstante, como se puede ver en esta obra, también en muchos casos ambas realidades confluyeron, dando lugar a unos expedientes cuya lectura nos ayuda a comprender las difíciles y contradictorias relaciones entre la cultura del interior y el exilio, entre el franquismo y la oposición, entre los dramaturgos y la censura.