Casa que arde -Teatro para niñas anarquistas y animales embalsamados-
ISBN: 9872181799
- Escribe un comentario
Casa que arde tuvo su estreno en abril de 2015 en el Konzert Theater Bern, de Suiza. Como libro de artista que es, las ilustraciones acompañan elocuentemente la lectura y son otro modo de resignificar el material ficcional que se propone como “teatro para niñas anarquistas y animales embalsamados”. Emilio García Wehbi hace una apropiación literaria de la famosa pieza La casa de Bernarda Alba, de García Lorca.
Paga de forma segura en nuestra tienda con tarjeta, transferencia o contrareembolso
Realizamos envíos a todo el mundo. Selecciona tu forma de envío en el proceso de compra.
Dispones de 15 días para tramitar cualquier devolución. Consulta condiciones.
Emilio García Wehbi hace una apropiación literaria de la famosa pieza La casa de Bernarda Alba, de García Lorca, para tomar al hogar como un espacio microfascista cerrado,en el cual la mujer se ve sometida a una estructura falologocéntrica y religiosa que suprime su potestad y voluntad. Casa que arde propone un acceso contemporáneo a una sociedad dominada por los hombres que toma de rehén al cuerpo femenino.
La escritura está marcada por una arrolladora fuerza verbal donde además de Lorca juegan una papel importante las listas de productos farmacéuticos, los mitos griegos, Lévi-Strauss, Fausto, las Fantasías masculinas del sociólogo alemán Klaus Theweleit y La invención de la histeria del historiador del arte Georges Didi-Huberman, así como el universo visual y textual del artista estadounidense Henry Darger, la música de Gustav Mahler o el reality americano "Little Miss Perfect". Estos materiales son parte de los lineamientos formales y conceptuales que centran su estrategia en la estructura opresiva del discurso masculino, construyendo una reflexión poética acerca de la problemática de género. Fiel a su estilo, García Wehbi habita el espacio de la reescritura, proponiendo un juego donde los textos van perdiendo su contexto, al mismo tiempo que componen un paisaje nuevo en el que su origen no deja nunca de resonar.