Entre láminas: Una experiencia artística y educativa sobre el teatro kamishibai
ISBN: 9873368272
- Escribe un comentario
Paga de forma segura en nuestra tienda con tarjeta, transferencia o contrareembolso
Realizamos envíos a todo el mundo. Selecciona tu forma de envío en el proceso de compra.
Dispones de 15 días para tramitar cualquier devolución. Consulta condiciones.
Es una experiencia teórico-práctica donde la transmisión y animación a la lectura se realizan interactuando con el Kamishibai- teatro de papel. Dice Amalia Sato: Como en todo acontecimiento también en el teatro de papel / Kamishibai, el origen es misterioso y anónimo. La popularidad de este género teatral callejero y portátil se fue extendiendo, alcanzó las escuelas, atravesó la guerra, fue consuelo y alegría en la posguerra, resistió ante la televisión, contaminó al manga o historieta, y hoy sigue aún más presente. Lo maravilloso es que también docentes y artistas, como Laura Szwarc en este caso, desean contagiar su entusiasmo y recorren las aulas, bibliotecas, escenarios con la ilusión de que cada lugar cuente con su propio teatro: basta que dos puertitas de madera se abran para que comience la función.
Sobre la autora:
Laura Szwarc, artista, pedagoga y activista cultural. Nació en Buenos Aires, Argentina. Ha coordinado diversos programas y obras relacionados con el cuerpo, la palabra y el juego. Es directora de Akántaros, entidad multicultural y multidisciplinar dedicada al arte y la educación. Trabaja en México, Argentina, Cuba y España desarrollando laboratorios de lectura, escritura, teatro, y arte en acción para niños/as y adultos (docentes, mediadores culturales y creadores). Algunas de las instituciones con las que colaboró son: Consejo de Cultura y Arte de México (CONACULTA), Ministerio de Educación Argentina (CAJ , Unidad de Arte y Cultura y Plan Nacional de Lectura), Centro Andaluz de las Letras, Fundación Germán Sánchez Ruipérez, Casa de América, EnterArte de Acción Educativa, Concejalías de Infancia y Juventud y Servicios Sociales(España). Ludotecas, centros escolares, centros de primera infancia, centros culturales, ferias del libro, festivales y Bibliotecas públicas/Bibliotecas populares de diversos ayuntamientos y municipios de México, Argentina, Cuba y España. Ha realizado guiones y llevado a escena: El fruto al árbol, el pez al agua y la paz al mundo. Otra historia de hadas. Para mirarte mejor. Del castillo a tu jardín. Qué brisa la risa (obra para bebés). Amor como pomelo y Palabras cómplices (performance para adultos). Estas obras se han realizado en diferentes espacios y festivales, se puede obtener más información en el blog: http://akantaros.wordpress.com/