Maximiliano de Eugéne Ionesco. Escritura y sentido de su última obra escénica. GUADALUPE ARBONA ABASCAL.
Pervivencia de lo barroco en el imaginario de Ionesco. JOSÉ ANTONIO MILLÁS ALBA.
¿Comicidad o patetismo en Ionesco? MARIE-CLAUDE HUBERT.
El anti-teatro en en la cantante calva. Mª DEL CARMEN BOBES NAVES.
Ionesco en España: las puestas en escena de José Luis Alonso de Santos. GABRIEL QUIRÓS.
Tertulia
Última conversación de Fernando Arrabal con Eugéne Ionesco.
Tablas
Maniquís o ¿por qué conformarse con mirar a los vivos? ERNESTO CABALLERO.
Génesis de una existencia (o la resistencia al conformismo) en Maniquís o ¿por qué conformarse con mirar a los vivos? EMILIO PERAL VEGA.
Parnasillo
Escribe tu comentario
* Campos obligatorios
o