Primer Acto 367. Manual para armar un sueño, de E. Calonge / Cuando el tiempo no tenga ya memoria, de M.Bellido



ISBN: PA367

25,00 €
Impuestos incluidos
Cantidad
Últimas unidades en stock

 

Paga de forma segura en nuestra tienda con tarjeta, transferencia o contrareembolso

 

Realizamos envíos a todo el mundo. Selecciona tu forma de envío en el proceso de compra.

 

Dispones de 15 días para tramitar cualquier devolución. Consulta condiciones.

EDITORIAL

Que dos y dos son tres , por Ángela Monleón

 TRAVESÍAS: EL MUNDO AL REVÉS

Libertad, desigualdad, enemistad, por Jaime Millás

El sótano está lleno de leones, por Beatriz Bergamín

El revés de la historia, por Ignacio Amestoy

Las palomitas, por Guada Sáez

El cordero de Dios, por Eva redondo

Avergoncémonos de morir, por Paco Ortega

Borrarlo todo, por Irma Correa

Ver del revés un mundo patas arriba, por Javier Hernando Herráez

Led séver, por Esther Lázaro Sanz

El mundo al revés: la antífrasis, por Julio Escalada

Una orgullosa indignidad, por Carmen Losa

El último gran rebelde, por Jimena Aguilar

Le dieron la vuelta a las palabras…, por Javier de Dios

Alimentar, por Diana I. Luque

La papagayez, por Julio Fernández Peláez

Un juego de niños, por Asier Andueza

Y al que no diga “ole”, que se le seque la yerbabuena, por Ruth Rubio

Travesía enrevesada, por Pablo Canosales

De los obstáculos para crear y soñar, por Yolanda Bustillo

 HEMEROTECA

El teatro de Mihura visto por Mihura

 DESCUBRIR HORIZONTES

Miradas alrededor del futuro de la investigación en la escena, por Julio Fernández Peláez

Filosofía de la praxis escénica: Convivio, espectadores y artistas-investigadores, por Jorge Dubatti

Todos necesitamos una prueba de haber estado allí, por Nieves Rodríguez Rodríguez

Si logramos que el público participe realmente, habremos logrado que desaparezca, por Dora García

El futuro de la palabra (humana) en un mundo artificial, por Borja Ortiz de Gondra

Antimanuales de escritura escénica para públicos insumisos, por David Montero

De lo irrepresentable a lo real: La escena pensada, por Mariano Saba

La realidad desbordada (o cómo contener el mar en una cuchara), por Itziar Pascual

El tiempo que escapa al tiempo, por Eusebio Calonge

Escribir y representar el exilio, por Esther Lázaro

Presente y futuro de la danza contemporánea en este país (… o no), por Mónica Runde

La estética del error en el circo contemporáneo, por Víctor Bobadilla

Nuevos discursos performativos: La eterna renovación, por Isis Saz Tejero

Innovar  desde el espacio, por Elisa Sanz

El teatro para la infancia como territorio del asombro: La metáfora en el universo de la infancia, por Maribel Carrasco

Seis personajes en busca de un curador, por Juanma Romero Gárriz

Espacios de intersección entre poesía y dramaturgia actual, por Gracia Morales

Libertad o serendipia, por Julio Fernández Peláez

El documento como símbolo: Rescatar el pasado reciente, por María Goiricelaya Burón

La invención memorística: Llamadas desde Acapulco, por Sergio Serrano

MANUAL PARA ARMAR UN SUEÑO

¿Qué seríamos sin La Zaranda?, por José Monleón

Con Eusebio Calonge: El resto es silencio, por Juan Jiménez García

La ilusión fecunda, por Juan Arnau

Manual para armar un sueño, de Eusebio Calonge

 CORRESPONDENCIAS

Sergio Blanco & Borja Ortiz de Gondra

Paco Gámez & Nieves Rodríguez Rodríguez

CUANDO EL TIEMPO NO TENGA YA MEMORIA

Con Mafalda Bellido: Fins que hi haja estreles en el firmament, por Ángela Monleón

El tiempo de la palabra, por Sergio Serrano

Un homenaje a las mujeres, por Alicia Sellés Carot

Cuando el tiempo no tenga memoria, de Mafalda Bellido Monterde

ESCENARIOS

Fragmentos de una conversación con Andrés Lima y un regalo inesperado, por Ángela Monleón

Con Julia Varley: una piedra en el zapato, por Amaranta Osorio

El país de la nostalgia, por Eugenio Barba

Las nubes de Hamlet: La acción pertinente, por Gregorio Amicuzi

El teatro en Colombia: del siglo XX al XXI, por Carlos José Reyes

Con Fabio Rubiano: Teatro, poesía y barbarie, por Manuel Benito

Con Sergi Ots: Agitando al espectador, por Cos de Lletra

Con Carlos Pulpón, Itziar Manero y Victoria Aime: La poesía en la escena, por Pelayo Sánchez

Llegar al núcleo, por Gianni Forte

30 años de Teatro del Astillero: Wajtacha, por Jaime Millás

Malditos tacones, de Ignacio Amestoy: Un reencuentro decisivo, por Diana I. Luque

Centenario de Francisco Nieva: El más renacentistas y transgresor de su tiempo, por Adolfo Simón

TNT: 30 años de un ‘ecosistema teatral’ único en España, por Ricardo Iniesta

Veinte años de Madferia, por Manuel Beniro

Primer estudio general sobre el teatro amateur en España, por Robert Muro

Defender el futuro, por Alejandro Cavadas

¿Y si abrimos una sala?, por Tomás Afán

EN/DESDE LOS MÁRGENES

Malditos 16: Cuando la vida no parece suficiente, por Nando López

 OPERA

Actualizar… ¿cómo?, por August Torà

 EXILIOS

El exilio teatral republicano en México: Rafael López Miarnau, por Carmen Gil Fombellida

RESEÑAS

Aventuras de un crítico sin apuros, de J.V. Peyró, por Jaime Millás

Irene Papas / Teodora / Casandra, por Alejandro Valverde García

Todo por la corona, de Ignacio Amestoy, por Nieves Rodríguez Rodríguez

Ardan los infiernos, de Nani de Julián, por Sebastián Moreno

Aylan, de Fulgencio M. Lax, por Sofía Eiroa

Y no regresaron, de varios autores, por Alberto de Casso

La lengua incompleta, de Guadalupe Sáez, por Néstor Villazón

Teatro de la memoria, de Helena Tornero, por Ruth Vilar

Las zarzas, de Sergio Serrano, por Inma Garín

Los secretos del titiritero, de Paco Paricio, por Manuel Benito

Historias de regiduría, edición de José María Labra, por Adolfo Simón

HASTA SIEMPRE

Jerónimo López Mozo: Inténtelo de nuevo, más tarde, por Itziar Pascual

Roberto Cossa: La inextinguible utopía, por Mariano Saba

NOTICIA DE UN PREMIO

Premio Talía 2024 para Primer Acto

PA367

Ficha técnica

Editorial
Primer Acto

16 otros productos en la misma categoría: