- Precio rebajado


ISBN: 978-84-87075-57-5
Paga de forma segura en nuestra tienda con tarjeta, transferencia o contrareembolso
Realizamos envíos a todo el mundo. Selecciona tu forma de envío en el proceso de compra.
Dispones de 15 días para tramitar cualquier devolución. Consulta condiciones.
Este libro incluye el texto íntegro de la obra 'Prometeo' de Esquilo adaptada por Heiner Müller y traducida por Adan Kovacsics con la dirección de Carme Portaceli producción del Centro Dramático Nacional. Junto con el texto el presente volumen incluye imágenes de su puesta en escena en el Teatro Valle-Inclán de Madrid en la temporada 2010/2011 además de bocetos de la escenografía y el vestuario del mencionado espectáculo. Personajes en escena, cinco masculinos y tres femeninos.
"Zeus, el tirano recién llegado al poder, pretende quitarles la vida a los humanos y volver a convertirlos en una especie de animales. Pero Prometeo roba el fuego para dárselo a los mortales, les enseña las letras, los números, el uso del fuego para la industria, el uso de las plantas para tratar enfermedades... Se ha levantado contra el poder para convertir a los humanos en seres conscientes y cultos. Por eso será castigado a sufrir eternamente, aislado del mundo, como muestra de lo que sucede cuando alguien se rebela contra un superior.
Heiner Müller hace una traducción tan absolutamente fiel del Prometeo griego de Esquilo que convierte el mito en un compendio de contradicciones, de miedos, de soberbia... de todos los sentimientos que atormentan a los humanos.
Nuestra dramaturgia plantea la historia como un conflicto «de arriba» que tendrá unas consecuencias «abajo», es decir, en el mundo de los humanos, de esos humanos que, gracias a Prometeo, disponen del fuego, las letras, la medicina..., en definitiva, de la conciencia. ¿Valía la pena haber entregado el fuego a esos humanos o quizás hubiera sido mejor devolverlos a la condición de seres salvajes? Sin embargo, si hoy apareciera un Prometeo, los humanos haríamos lo mismo que hicieron los dioses: condenarlo al silencio."
Carme Portaceli
Escribe tu comentario
* Campos obligatorios
o