

ISBN: 84-945766-8-2
Este conjunto de ensayos breves, que combina el rigor académico con la ligereza de la prosa, avanza arropando a la danza con la solidez conceptual de la filosofía. Ofreciéndonos una reflexión que abarca aspectos teóricos de relevancia para ambas disciplinas —como la diferencia entre autómatas y bailarines, el paso del clasicismo hegemónico al clásico actual, o la feminidad aparente del ballet y su masculinidad real— esta pluralidad de enfoques se articula como un baile de pareja en el que las problemáticas esenciales de la filosofía y las de la danza bailan armónicamente.
Enlazando temas tan aparentemente heterogéneos como la guerra y la danza, las fronteras entre el baile y el deporte, la relación entre las matemáticas y el ballet o la notación del movimiento nos permite adentrarnos, como quien mira por un caleidoscopio, en la teoría del arte del cuerpo.
Escribe tu comentario
* Campos obligatorios
o